| ¿Prefieres halógeno o xenón? | |
|
+4Gallo HUMONOCTURNO andres Dayana 8 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Dayana Admin

Cantidad de envíos : 259 Fecha de inscripción : 08/07/2008 Localización : Ciudad de México
 | Tema: ¿Prefieres halógeno o xenón? Lun Jul 27, 2009 11:26 am | |
| En este foro hay mucha discusión sobre mejorar la iluminación.
¿Tú qué prefieres, iluminación con halógeno o xenón? | |
|
 | |
andres
Cantidad de envíos : 10 Fecha de inscripción : 12/01/2009
 | Tema: Re: ¿Prefieres halógeno o xenón? Jue Jul 30, 2009 7:16 pm | |
| xenon, aunque bien dirigido ya que los kits de conversion son muy molestos a los demas | |
|
 | |
andres
Cantidad de envíos : 10 Fecha de inscripción : 12/01/2009
 | Tema: Re: ¿Prefieres halógeno o xenón? Jue Jul 30, 2009 7:19 pm | |
| xenon, aunque bien dirigido ya que los kits de conversion son muy molestos a los demas | |
|
 | |
HUMONOCTURNO
Cantidad de envíos : 11 Fecha de inscripción : 21/07/2009
 | Tema: Re: ¿Prefieres halógeno o xenón? Mar Ago 04, 2009 1:54 pm | |
| | |
|
 | |
Gallo
Cantidad de envíos : 16 Fecha de inscripción : 21/04/2009
 | Tema: Re: ¿Prefieres halógeno o xenón? Lun Ago 10, 2009 7:03 pm | |
| Pues Xenón, pero con lupas y obturador, para no encandilar a los demás, porque si puede ser muy molesto. | |
|
 | |
Humberto Alba
Cantidad de envíos : 1 Fecha de inscripción : 17/08/2009
 | Tema: Que prefiero Halogeno o Xenon ??? Lun Ago 17, 2009 1:06 pm | |
| Yo prefiero los de Xenon... por cierto me gustaria ponerle a mi Jetta todo el kit de Xenon Blanca que creo que es de 6000k... tienen los datos de su distribuidor en Leon Guanajuato ????? ... o en Guadalajara ?????
| |
|
 | |
Dayana Admin

Cantidad de envíos : 259 Fecha de inscripción : 08/07/2008 Localización : Ciudad de México
 | Tema: Re: ¿Prefieres halógeno o xenón? Lun Ago 17, 2009 4:47 pm | |
| Contestando al correo que me enviaste:
Sí estás en lo correcto con la aplicación xenón 6000°k. También se le puede poner faros de niebla con luz de xenón si eso deseas.
En Leon puedes dirigirte a:
AUTOPARTES Y REPRESENTACIONES INSURGENTES 711, B LEON, GTO 37320 01 477 6368 410 aresacv1@prodigy.net.mx | |
|
 | |
WillytoCMM

Cantidad de envíos : 14 Fecha de inscripción : 01/08/2009 Edad : 43 Localización : D.F
 | Tema: Re: ¿Prefieres halógeno o xenón? Sáb Sep 12, 2009 3:33 pm | |
| Pues es muy dificil el decidirse que ponerle el coche, el xenon tiene sus muy buenos puntos en iluminacion con piso seco y mojado, peeeeero en una contingencia de viaje en carretera es imposible manejar ya que rebota demasiado la luz e imposible ver, por eso si tu auto ya de fabrica cuenta con dos faros adicionales de halogeno creo que lo ideal es en faros principales XENON alta y baja y en los faros adicionales que sean de halogeno, asi tenemos dos beneficios para cualquier situacion. | |
|
 | |
Carlos Aguilar

Cantidad de envíos : 252 Fecha de inscripción : 22/07/2009 Edad : 37 Localización : sc
 | Tema: Re: ¿Prefieres halógeno o xenón? Vie Dic 04, 2009 5:37 pm | |
| xenon,claro con sus respectivos proyectores en bajas y nieblas...salu2 | |
|
 | |
gtr78

Cantidad de envíos : 309 Fecha de inscripción : 28/10/2009 Edad : 45 Localización : CUERNAVACA
 | Tema: Re: ¿Prefieres halógeno o xenón? Lun Dic 07, 2009 7:24 pm | |
| Lamparas halógenas Aunque se les da este nombre, la forma real de llamarlas es Lámpara de Halógeno. Para aumentar la intensidad luminosa de una lámpara se puede aumentar la temperatura de funcionamiento de la misma, pero la forma constructiva de las lámparas incandescentes limitan su temperatura de funcionamiento por lo que también se ve limitada su intensidad luminosa. Las lamparas halógenas presentan la ventaja de que la intensidad luminosa es muy superior a la de una lámpara convencional, con un pequeño aumento del consumo de corriente y una vida mas larga de funcionamiento. La ausencia casi total de ennegrecimiento de la ampolla, hace que su potencia luminosa sea sensiblemente igual durante toda la vida útil de la lampara.
- Lámparas H1, de ampolla tubular alargada en la que el único filamento está situado longitudinalmente y separado de la base de apoyo. En su casquillo se forma un platillo de 11 mm de diámetro. Se utiliza fundamentalmente en faros de largo alcance y antinieblas, con potencias de 55, 70 y 100 W.
- Lámpara H2, similar a la anterior en cuanto a filamento y ampolla, pero de menor longitud y no dispone de casquillo, sino unas placas de conexión. Es empleada básicamente en faros auxiliares, con potencias similares a la anterior.
- Lámpara H3, cuyo único filamento está situado transversalmente sobre la ampolla y no dispone de casquillo, acabando el filamento en un cable con terminal conector. Se utiliza principalmente en faros auxiliares antiniebla y largo alcance, con potencias similares a las anteriores.
- Lámpara H4, que es la mas utilizada en luces de carretera y cruce. Sus dos filamentos van situados en linea alojados en una ampolla cilíndrica, que se fija a un casquillo con plataforma de disco para su acoplamiento a la óptica del faro. En algunos casos, la ampolla principal se cubre con otra auxiliar que puede ser coloreada para aplicación a países que utilizan alumbrado intensivo con luz amarilla. Generalmente se disponen los filamentos con potencias de 55/60 W (cruce-carretera), 70/75 y 90/100 W.
- Lampara H5, que es similar a la anterior, de la que se diferencia únicamente por el casquillo, como puede verse en la figura.
Lamparas de Xenón Estas lamparas son un sistema de iluminación con alto rendimiento luminoso que aumenta la seguridad activa durante la conducción. Se instalan estas lamparas actualmente en los vehículos de alta gama, aunque también se empiezan a ver cada vez mas en vehículos de gama media.Estructura del faro Esta formado por una unidad de control y un bloque de encendido, normalmente están incorporados en el faro. No obstante, también existen modelos en los que la unidad de control está en una pletina sujeta cerca de las torres de amortiguación. Normalmente, los componentes del faro de descarga de gas pueden sustituirse por separado. Funcionamiento Funcionan por descarga de gas, en el interior de la ampolla hay gas xenón y halogenuros metálicos; para el funcionamiento se requiere un dispositivo electrónico que debe llevarlo el vehículo que utilice estas lamparas, el dispositivo enciende la lampara y controla el arco. Para el encendido el sistema electrónico eleva la tensión entre los electrodos del interior de la ampolla creandose un arco de luz gracias al gas xenón y a la gasificación de los halogenuros metálicos. La luz es generada por medio de un arco voltaico de hasta 30.000 voltios, entre los dos electrodos de tungsteno situados en la cámara de vidrio. El arco es generado por una reactancia o reacción que produce una corriente alterna de 400 Hz. En el interior de la lámpara se alcanza una temperatura de aproximadamente 700 ºC. La temperatura de luz de estas lamparas es de 4100 a 4500ºk frente a los 3200 de las halógenas, por los que es mas blanca. espero su comprension por lo extendido del tema | |
|
 | |
Carlos Aguilar

Cantidad de envíos : 252 Fecha de inscripción : 22/07/2009 Edad : 37 Localización : sc
 | Tema: Re: ¿Prefieres halógeno o xenón? Lun Dic 07, 2009 7:35 pm | |
| muy buena la googleada siempre se aprende algo nuevo gtr.. entonces las siglas H.I.D. xenon es por High Intensity Discharge o por Halogen Intensity Discharge..? | |
|
 | |
gtr78

Cantidad de envíos : 309 Fecha de inscripción : 28/10/2009 Edad : 45 Localización : CUERNAVACA
 | Tema: Re: ¿Prefieres halógeno o xenón? Sáb Dic 12, 2009 1:08 pm | |
| POR SUPUESTO QUE ES MUY BUENA POR ESO LO BAJE Y LO MEJOR DE ESTE FORO ES EL COMPARTIR INFORMACION ALGUNAS DE NOSOTROS MISMO Y OTRAS DE INTERNET DE CUALQUIER FORMA AYUDA O NO? Y RESPONDIENDO A TU PREGUNTA LA R = High Intensity Discharge | |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: ¿Prefieres halógeno o xenón?  | |
| |
|
 | |
| ¿Prefieres halógeno o xenón? | |
|